Archive for April, 2009

Tecnología Doméstica Profeco: Elabora cubrebocas en casa

29/04/2009

Hacer tus propios cubrebocas en casa te costará aproximadamente 60 centavos por pieza. También puedes descargar esta Tecnología Doméstica Profeco (.pdf).

Material:
– Medio metro de pellón de grosor medio (F800, A500 o #87), suficiente para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adultos
– Resorte tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada cubrebocas
– Hilo
– Aguja
– Tijeras
– Regla
– Lápiz

Elaboración:
Aprovechando al máximo la tela, trace rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtelos:
– Para adulto: 20 cm x 15 cm
– Para niño: 18 cm x 12 cm

Corte también tramos de resorte, con las siguientes dimensiones, según sea el caso. Queme los extremos un poco para evitar que se deshilache:
– Para adulto: 60 a 70 cm
– Para niño: 50 a 60 cm

Tome un trozo de tela, haga un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos) y cósalo, como se indica en la ilustración:

dobleycosa

Finalmente coloque el resorte y anúdelo.

Sugerencias:

  • No olvide elaborarlos con higiene, limpiando las superficies y lavando previamente sus manos.
  • No seleccione el pellón grueso, es más rígido y difícil de manipular, además dificulta la respiración.
  • Use de uno a tres cubrebocas por día, dependiendo de qué tanto se desgasten por la humedad de la respiración y estornudos o tos.
  • Para desecharlo: retire el resorte, deseche la tela dentro de una bolsa de plástico, ciérrela y deposítela en la basura.

Via: Revista del Consumidor
Via: La Jornada

Advertisement

Un antivirus por las nubes

29/04/2009

Con moda a computacion en nubes Panda Security acaba de sacar un “cloud antivirus” (“antivirus en las nubes”). Supone que Panda Cloud Antivirus tiene siguientes ventajas (asi ellos mismos lo describen):

  1. Ligero – Panda Cloud Antivirus te protege mientras navegas, juegas o trabajas sin que ni siquiera te des cuenta. Es extremadamente ligero ya que todo el trabajo se realiza en la nube.
  2. Seguro – Panda Cloud Antivirus te ofrece la protección más rápida contra nuevos virus gracias al análisis en la nube realizado en los servidores de PandaLabs.
  3. Sencillo – Instala Panda Cloud Antivirus y olvídate. No tendrás que volver a preocuparte de actualizaciones, configuraciones o decisiones complicadas.

Hay que dar una probadita.

P.D. es gratis.
P.P.D. el video en el sitio web es divertido

Si no encuentran cubrebocas…

28/04/2009

Cubrebocas

Via: correo de un amigo

Interesante comentario

26/04/2009

Pablo dejo interesante comentario sobre “Hermanos Strugatsky – Picnic extraterrestre“:

Como traductor profesional del ruso, me permito decir que la traducción es una bastante mala.

El traductor se deja arrastrar todo el rato por la gramática rusa. Habla ruso, pero con palabras españolas.

Ojo, que no estoy criticando su variante del español (es decir, si es argentino, chileno o español) sino el hecho de que no consigue que suene natural. No suena a español.

Además, muchas veces traduce cosas según el diccionario, sin pararse a pensar lo que escribe. Por ejemplo, el periodista de la radio dice “Compañeros Harmonitas!” Pero vamos a ver, ¿cuándo un periodista de occidente llama “compañeros harmonitas” a los habitantes de Harmont? Esa expresión está muy bien en el ruso de la unión soviética, pero no en una radio local de inglaterra.

Aunque bueno, no hay otra traducción disponible, así que…

Interesante comentario

26/04/2009

Miquel dejo interesante comentario sobre “Fracaso de eMusic.com“:

emusic.com es brutal. Lo que es cierto es que si la música que te gusta es la de los 40 principales, MTV o la de itunes,emusic.com no es tu sitio (lo digo sin ningún tipo de connotación elitista, que conste), pero si la música más comercial (a falta de etiqueta mejor) en general no te satisface, como es mi caso, emusic es un recurso impresionante. Es el único sitio en el que he encontrado muchos de los discos que buscaba, y a buen precio. Si te gusta el hip hop, el jazz, la música en catalán (u otros idiomas cuya música se distribuye relativamente poco), el indie internacional, la música electrónica, etc., emusic es una de las webs de referencia.

URGENTE Medidas contra la influenza en CINVESTAV

24/04/2009

Circular Urgente
24 de abril de 2008
A toda la comunidad del Cinvestav:

Por instrucciones de la Secretaría de Salud, emitidas a través de los medios electrónicos la noche de ayer, relativas a los brotes de influenza detectados en la Ciudad de México, y que motivaron a decretar la suspensión de todas las actividades escolares en el Distrito Federal, se les comunica que  en el Cinvestav se  aplicarán las siguientes medidas, a partir del viernes 24 de abril del presente hasta nuevo aviso:

  1. No se permitirá la entrada de menores de edad ya que la Secretaría de Salud, instruyó que permanecieran en casa.
  2. Los auditorios permanecerán cerrados.
  3. Los estudiantes de posgrado podrán ingresar a los laboratorios y cubículos más no se recomienda que ingresen a salones de clases grupales o que acudan a espacios concurridos.
  4. No se permite realizar actividades que por su naturaleza congreguen gente.
  5. Se recomienda atender la información publicada en la página web del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosio Villegas, perteneciente a la Secretaria de Salud: http://www.iner.salud.gob.mx/contenidos/informacion_influenza.html
  6. Agradezco de antemano su comprensión y apoyo a estas medidas, cuya intensión es preservar la salud de toda nuestra comunidad.

Atentamente,

Dr. René Asomoza Palacio
Director General

Biblioteca Digital Mundial abre sus puertas

20/04/2009

Plano ichnographico de la ciudad de MexicoBiblioteca Digital Mundial (World Digital Library, WDL) abre sus puertas.

La biblioteca tiene interface en Español, Ruso, Ingles, Frances Portuges, Arabe y Chino.

Cuenta con materiales que abarcan varios siglos de la historia.

En la imagen se muestra “Plano ichnographico de la ciudad de Mexico que demuestra el reglamento general de sus calles asi para la comodidad y hermosura, como para la correccion y extirpacion de las maldades ge. hay en sus barrios, por la infinidad de sitios escondidos, callejones sin transito, ruinas y paderones que las ocasionan, a pesar del zelo de los justics. de orden del Exmo. Sr. Conde Revilla Gigedo por el Mtro. Mayor D. Ignacio Castera“. Este mapa de la Ciudad de México se hizo para apoyar un primer esfuerzo de mejora urbana llevado a cabo por el virrey Juan Vicente Güemes Pacheco de Padilla Revillagigedo (1740-99), que desempeño el cargo de virrey 52 de la Nueva España en el período comprendido entre 1789 y 1794. Durante su mandato, este ilustrado oficial llevó a cabo una revisión masiva de la organización social, financiera y administrativa de Nueva España. Ordenó el primer censo, reorganizó la milicia, fortaleció las guarniciones de frontera y fomentó una mayor exploración de la costa del Pacífico. Este mapa refleja el interés del virrey por mejorar la capital a través de la pavimentación, alumbrado y proyectos de salud pública. El mapa incluye una extensa leyenda y notas sobre el desarrollo urbano y está codificado por colores para indicar el estado de las calles y viviendas y para proporcionar información sobre el desagüe. Este mapa es una copia del mapa original de Ignacio Castera preparado por Manuel Ignacio de Jesús de Águila en 1794.

Pueden bajar version completa de esta imagen (TIFF, 4Mb) en resolucion maxima dando click sobre imagen.